De nuestra mayor consideración:
Por intermedio de la presente, y en nuestro carácter de Autoridades de la Asociación Argentina de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública “Dr. Juan Bayetto”, nos complace dirigirnos a los miembros de nuestra entidad, para informarles las novedades y avances realizados en el transcurso del mes de marzo de 2025, a saber:
a) Se va a establecer en la segunda quincena de Mayo (en un día viernes a definir e informar oportunamente en la convocatoria) como fecha de la realización de la Asamblea Anual Ordinaria de la Asociación. La misma se celebrará en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), ubicada en Paraguay 1457 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agradecemos a sus Autoridades que nos hayan ofrecido nuevamente su casa para llevar a cabo la Asamblea en el marco del Convenio que hemos firmado con la misma. En breve se remitirá la fecha y hora exacta, junto a la Convocatoria y el Orden del Día. Entre los aspectos importantes a ser tratados y definidos por la Asamblea, mencionamos:
1. Elección de la sede y de las fechas de realización del XL Simposio Nacional de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública, así como su temario tentativo,
2. Fijación de la cuota social anual y aprobación de los estados contables y financieros del año 2024,
3. Ratificación de convenios de reciprocidad celebrados con Universidades nacionales y del extranjero,
4. Otras actividades a realizaren el año.
No queremos dejar pasar la oportunidad para mencionar ciertas situaciones de la actualidad que nos preocupan mucho (por citar ejemplos: la no sanción del presupuesto por segundo año consecutivo, la acefalía de integrantes de la AGN, etc), situaciones que incluiremos en el temario del próximo Simposio, y que debatiremos en el mismo para llegar a pronunciamientos institucionales.
b) Este año haremos la Asamblea en modalidad híbrida (presencial y virtual), para lo cual informaremos en la próxima comunicación la forma en que será implementado. Por otra parte, luego de la Asamblea, habrá una disertación de un especialista de la disciplina sobre temáticas de interés de la misma, agradeciendo su valioso aporte para nuestra Asociación.
c) Continuamos actualizando los datos de nuestros Asociados, incluido el chat de whatsapp, el que es de uso exclusivo para enviar información sobre la Asociación. Para ello les solicitaremos, por esa vía, a quienes estén en el mismo y no se encuentren Asociados, nos informen si desean incorporarse o no a nuestra Asociación. Por otro lado, y luego de la realización de la Asamblea, se iran incorporando a dicho grupo los asociados que actualmente no están agregados.
d) Se informa que en agosto del presente año, se comenzará a dictar el Doctorado Regional en Ciencias Económicas, con orientación en Gestión Pública. El mismo tendrá una duración de 3 años, será en modalidad híbrida, y el mismo involucra a unidades académicas de diversas Universidades (Salta, Tucumán, Catamarca, Jujuy, La Rioja y Santiago del Estero).
Para más información, se adjunta el siguiente link: https://bit.ly/form-doctorado-regional
e) Recordamos que en nuestra página web encontrarán el protocolo a seguir para el pago de cuotas y además se solicita comunicarlo a nuestro Tesorero, Prof. Hernán Vicente a la dirección de correo electrónico: hernanvicente@gmail.com. Reiteramos a los Asociados la conveniencia del uso de nuestra página web (www.apucp.com.ar), dado que en la misma se actualizan de manera periódica todas las novedades.
No queremos dejar pasar la oportunidad para solidarizarnos con la localidad de Bahía Blanca y alrededores, con sus habitantes, con las Universidades afectadas por el terrible temporal del 7 de marzo, y a los docentes de dicha localidad que son asociados, estamos a vuestra disposición para lo que sea necesario. Cabe recordar que nuestra Asociación se fundó en dicha ciudad en el año 1981.
Por último, convocamos a todos los asociados a participar y aportar ideas y/o sugerencias referidas al funcionamiento de la entidad.
Sin otro particular, saludamos a ustedes con la consideración más distinguida.
Rosario, marzo de 2025
Prof. Ricardo Lorenzo Prof. Juan José Permuy Prof. Mabel Cabrera Prof. Hernán Vicente
Presidente Vice-presidente Secretaria Tesorero