3 – 4 y 5 de setiembre de 2025 – Tucumán
Circular Nº 3 – Información de interés, 9 de agosto de 2025.-
“La enseñanza es más que impartir conocimiento, es inspirar el cambio hacia
un mejor futuro”
Estimados Profesores:
Nos es grato dirigirnos nuevamente a Ustedes para reiterarles la invitación a participar del XL Simposio Nacional de Profesores Universitarios de Contabilidad Pública que se realizará en la Ciudad de San Miguel de Tucumán – Provincia de Tucumán, siendo sede del mismo la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán.
En esta Tercera Circular brindamos información relativa al programa de actividades, y reiteramos información ya enviada en la Circular 2 referida a la ficha de inscripción, costo de su participación y forma de pago, presentación de los trabajos y demás aspectos organizativos.
Es importante recordarles que en caso de asistir y que aún no hayan llenado la Ficha de Inscripción, envíen la misma a la brevedad posible, a efectos de saber el número de asistentes para una mejor organización.
Además, todos aquellos profesores que presenten trabajo y que aún no lo hayan enviado, solicitamos por favor, adelantarnos el tema del mismo para organizar las exposiciones.
Programa de actividades (Tentativo)*:
- Miércoles 03 de setiembre:
- 16.00 hs – Acreditaciones
- 17.00 hs – Apertura del Simposio a cargo de las autoridades de la Asociación, de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT, provinciales y municipales.
- 18.00 hs – Exposición de trabajos
- 18:30 hs – Exposición de trabajos
- 19:00 hs – Luch de bienvenida
- 20:00 hs – Fin de la jornada
- Jueves 04 de setiembre:
- 09.30 hs – Exposición de trabajos
- 11.00 hs – Coffee break
- 11.30 hs – Exposición de Trabajos. Conferencias
- 13.00 hs – Receso – Almuerzo
- 15.00 hs – Exposición de Trabajos. Conferencias
- 16.30 hs – Coffee break
- 17.00 hs – Exposición de trabajos
- 18:30 hs – Fin de la jornada
- 20:00 hs – Cena de camaradería en Casa Histórica
- Viernes 05 de setiembre:
- 09.30 hs – Exposición de trabajos
- 11.00 hs – Coffe breack
- 11.30 hs – Exposición de Trabajos. Conferencias
- 13.00 hs – Receso – Almuerzo
- 16.00 hs – ACTO DE CIERRE DEL XL SIMPOSIO NACIONAL Y ENTREGA DE CERTIFICADOS
❖ El presente cronograma de actividades es tentativo. Puede modificarse según la cantidad de trabajos enviados y otras actividades no confirmadas a la fecha.
Ficha de inscripción y costo:
Se reitera la solicitud del envío de la ficha de inscripción lo antes posible, a efectos organizativos. La ficha de inscripción (ya ha sido remitida en la Circular 2) y debe ser enviada al siguiente mail: simposiotuc@face.unt.edu.ar
El costo de la inscripción se ha fijado en un valor de $ 90.000.- (pesos noventa mil) para asociados (con la cuota al dia) y de $ 125.000.- (pesos ciento veinticinco mil) para no asociados (o asociados que no estén con la cuota al día).
En caso de agregar acompañantes, el valor de los mismos se fija en el 50% del valor final de la inscripción del evento. El mismo valor se aplicará a los que participen de manera virtual (esto es, el 50% del valor que corresponda para los participantes presenciales, según su condición, asociados con cuota al día o el resto).
Se solicita que, junto a la ficha de inscripción, se efectúe un pago a cuenta del 50% del valor de la inscripción (preinscripción), pudiendo saldar el resto hasta el 03/09/2025.
Para el pago, ingresar al siguiente enlace:
https://asociacioncooperadoraface.mitiendanube.com/productos/preinscripcion-xlsimposio-nacional-de-profesores-universitarios-de-contabilidad-publica/
Luego de efectuar la preinscripción (cuyo plazo límite para el mismo se fija el 15 de agosto), deberá enviar una copia del comprobante a la misma dirección de mail informada para el envío de la ficha de inscripción, esto es: simposiotuc@face.unt.edu.ar, consignando XL SIMPOSIO NACIONAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE CONTABILIDAD PÚBLICA, con aclaración de Apellido y Nombre del o los participantes.
Presentación de los Trabajos:
Formato del Trabajo: ya indicado en Circular 2
Envío de los trabajos: los mismos deben ser enviados adjunto por correo electrónico a simposiotuc@face.unt.edu.ar con asunto: PRESENTACION DE TRABAJO y en el cuerpo del correo: Apellido y nombre de autor/es y título del trabajo. Se pide esperar confirmación de recibo.
Fecha tope para la presentación de los trabajos: 29 de agosto de 2025.
Recordamos Temario del Simposio:
- La enseñanza de nuestra asignatura.
- Factores que inciden en la enseñanza de la asignatura.
- Cambios normativos a nivel nacional. Sus implicancias en las temáticas de la asignatura.
- Aspectos didácticos del vínculo teórico-práctico en el proceso de enseñanzaaprendizaje. Experiencias.
- La organización y estructura de la Hacienda Pública.
- Análisis de los cambios operados en ella (niveles macro y micro).
- Modificaciones normativas a nivel nacional, provincial y municipal, y su impacto en los órganos y organismos de gestión y de control.
- La institucionalidad en aspectos relativos a la Hacienda Pública, al Presupuesto y a los Sistemas de Control Público. Análisis de la realidad actual y prospectivas.
- El Sistema Presupuestario. Prórroga automática del presupuesto de la Administración Pública (nacional, provincial y municipal) y del SPN. Efectos en la racionalidad de las decisiones financieras.
- Otros sistemas de planificación, gestión y administración financiera.
- Nuevas tecnologías aplicables al Sector Público (nacional, provincial, municipal).
- Inteligencia Artificial, tendencias, experiencias, ventajas y limitaciones. Su
incidencia en la enseñanza de la materia. - Inteligencia artificial en el control de las cuentas públicas.
- Inteligencia Artificial, tendencias, experiencias, ventajas y limitaciones. Su
- Presupuesto y Financiamiento de las Universidades Nacionales.
- Resultados e indicadores de la Gestión y el Control Público.
- El control público en materia de Hacienda Pública y la responsabilidad.
- Consideraciones sobre la utilidad actual del Control de la Hacienda Pública Nacional (niveles macro y micro).
- Tendencias de los institutos de control constitucional y de entidades de fiscalización externas superiores, sus interrelaciones, funciones, etc. (ámbitos nacional, provincial y municipal).
- La imperiosa necesidad de la reglamentación del artículo 85 de la Constitución Nacional, referida a la Auditoría General de la Nación.
- Rendición de cuentas en el Sector Público y en la Administración Pública (nacional, provincial, municipal).
Alojamiento:
Los siguientes hoteles ofrecen descuentos a los participantes del Simposio:

Teléfonos de contacto:
3814021625 – Prof. Gabriela Sánchez
3814699718 – Prof. Nora Liz Rabini
¡Los esperamos para compartir este nuevo encuentro en el Jardín de la República!
¡Saludos Cordiales!
COMITÉ ORGANIZADOR
